top of page
BANERRS FENALI-04.png

Desfile en conmemoración del CCXIII aniversario del inicio de la lucha armada por la independencia

  • Foto del escritor: La Voz de Mi Región..
    La Voz de Mi Región..
  • 20 sept 2023
  • 1 Min. de lectura


La madrugada del 16 de septiembre de 1810, el cura de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, en el estado de Guanajuato, Don Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte y Villaseñor, tocó la campana ubicada en la torre oriente de la parroquia, la mayoría de los habitantes del pueblo se encontraba en las cercanías, era la fiesta patronal de la Virgen de los Dolores, y pensando que se trataba de una emergencia, despertaron y se reunieron en el atrio. Una vez ahí, Hidalgo les dirigió una arenga en el que los convocó a alzarse en armas contra el gobierno español en la Nueva España.

Según Lucas Alamán (1840), Hidalgo Grito:

"¡Viva la religión!, ¡Viva nuestra madre santísima de Guadalupe!, ¡Viva Fernando VII!, ¡Viva la América y muera el mal gobierno!" A lo que el pueblo respondió: "¡Viva la Virgen de Guadalupe y mueran los gachupines!"

Se considera que este acto constituye el inicio formal de la Guerra de Independencia mexicana, y en Nativitas recordamos este acto con un desfile cívico para honrar a los héroes y heroínas que dieron su vida para legarnos el México libre y soberano que tenemos al día de hoy.

コメント


Ancla 1
Noticias
bottom of page